Demografía y bioética (I)
La agencia de la ONU para Población y Desarrollo (PNUD) había previsto que la población mundial alcanzaría durante 1998 un récord sumamente preocupante. Ni más ni menos que la considerable cantidad de 6.000 millones de seres humanos. A pesar de que esta espectacular marca no se consiguió en tal año y fue …
Continuado
A las medidas legislativas o administrativas con las que los gobiernos procuran influir en la evolución demográfica de un país, se las denomina “políticas de la población o demográficas”. Estas medidas pueden ser expansionistas, cuando lo que se pretende es que aumente la población, o restrictivas si lo que se desea es reducirla. Dentro de …
Continuado
El Diseño inteligente (DI), tal como ha sido definido y divulgado en los últimos años por sus principales proponentes, no es, ni pretende ser, una teoría científica equivalente a la teoría de la evolución. A mi modo de ver, se trata de un movimiento surgido precisamente para denunciar las falacias de la teoría científica que …
Continuado
Una vez más el sensacionalismo periodístico vuelve a las andadas a raíz de los experimentos del famoso biólogo y hombre de negocios norteamericano, John Craig Venter, quien fundó la empresa Celera Genomics y se hizo popular al iniciar su propio Proyecto Genoma Humano en 1999, al margen del proyecto que ya estaba realizando el consorcio …
Continuado
GLOBALIZACIÓN Y PROTESTANTISMO 1. ¿Globalización o mundialización? 2. El mundo desbocado de la sociedad red 3. Antecedentes históricos de la globalización 4. Economía sin fronteras 5. Nacionalismo versus globalización 6. Las hormigas de Yanagi y el caballo de Troya de Ramírez 7. La aceleración de la historia …
Continuado
La biología humana confirma que una mujer sana podría llegar a tener alrededor de una veintena de hijos durante los años fértiles de su vida. De hecho, algunas familias pertenecientes a la generación de nuestros abuelos, que no estaban sujetas a ninguna regulación de la natalidad, alcanzaron un número de descendientes que se aproxima a …
Continuado
En relación con esta pregunta se dan en la sociedad opiniones contrapuestas. De una parte están los de tendencias conservadoras que creen en la no existencia de tal derecho. Afirman que los derechos son sobre las cosas y no sobre las personas y que, en cualquier caso, sería mejor hablar del …
Continuado
La Iglesia Católica, hoy por hoy, es contraria a cualquier método que impida la concepción antes, durante o después del acto sexual. Este rechazo se fundamenta en la creencia en la imposible separación entre el significado unitivo y el procreador que se le da a tal acto. En el artículo 2370 del Catecismo de la …
Continuado
Actualmente se conocen casi una treintena de métodos diferentes capaces de limitar el número de gestaciones y nacimientos. Desde el punto de vista médico suelen dividirse en cuatro grandes grupos: métodos naturales, de barrera, fisiológicos y abortivos. Cada uno de ellos plantea aspectos diferentes, como se verá, que no siempre resultan lícitos para una moral …
Continuado
Actualmente se conocen casi una treintena de métodos diferentes capaces de limitar el número de gestaciones y nacimientos. Desde el punto de vista médico suelen dividirse en cuatro grandes grupos: métodos naturales, de barrera, fisiológicos y abortivos. Cada uno de ellos plantea aspectos diferentes, como se verá, que no siempre resultan lícitos para una moral …
Continuado