No es descabellado pensar que un buen número de hispanos desconocen el nombre de John Stott o que lo recuerden como un hombre de la talla de un Luis Palau. Si tú estás entre ellos te sería interesante descubrir que en John Stott se dieron cita cualidades que a pocos hombres le han sido conferidos por …
Continuado
El 27 de Octubre de 1994, en un discurso pronunciado en la Knésset o Parlamento israelí, el entonces presidente de EUA, Bill Clinton, citó las siguientes palabras que un pastor le dirigió a él antes de llegar a la presidencia: “Si tu abandonas a Israel, Dios nunca te lo perdonará… Es la voluntad de Dios …
Continuado
En los Estados Unidos de América el efecto Walmart se conoce en los pueblos pequeños. ¡En América Latina ya lo conocemos! Donde llega Walmart, quiebra a los negocios pequeños. Igualmente ha sucedido con las iglesias pequeñas que han sido absorbidas, como negocios familiares forzados a cerrar. Las megaiglesias ofrecen mejores productos: amplio parqueo, buena música, excelente sonido, mayor …
Continuado
Yo puedo recordar mi primer contacto con una “leyenda urbana.” En el comienzo de los 1970s, yo estaba en un grupo para niños cristianos, y teníamos una revista mensual. En un artículo se publicó la siguiente historia, diciendo que era un hecho sólido: En un estado del sur, dos hombres estaban viajando a lo largo …
Continuado
Hagar no es conocida como “una mujer de oración”. Tampoco dice la Biblia que Ismael desde niño tenía una envidiable “intimidad con Dios”. Sin embargo, Dios los escuchó a ambos, ¡Y de qué manera! Lo importante de sus vidas en el momento cuando Dios los oye no es la técnica empleada para torcerle el brazo …
Continuado
La consciencia de la lucha en su realismo y esperanza La canción de Débora (Jueces 5) La canción de Débora nos desafía a un compromiso y a servir voluntariamente a Dios. El principal protagonista de esta historia es Dios mismo. El pueblo se había apartado de Dios y sufría una gran opresión por parte de …
Continuado
Una de las características predominantes de la sociedad occidental es el individualismo. El hombre occidental tiende a pensar en sí mismo mayormente como un individuo y no como parte de un conglomerado. Más aun, el hombre contemporáneo parece haber desarrollado una alergia crónica contra todo tipo de compromiso. Repele fuertemente todo aquello que pudiera coartar …
Continuado